En dos jornadas miles de corazones junto a una flor rindieron homenaje a
aquellas madres que descansan en el campo santo curicano.

Miles de personas se dieron cita durante las jornadas de este
sábado y domingo en el cementerio municipal de esta ciudad con ocasión de
la celebración del día de la madre, instancia que para muchos resultó ser un
reencuentro con el ser que les dio la vida.
Para tal efecto y por instrucciones del alcalde de la comuna George
Bordachar, la administración del campo santo local no escatimó esfuerzos
para recibir de la mejor manera a las y los curicanos que acompañados por
una flor rindieron su homenaje a esa madre que por cosas de la vida
emprendió el viaje a la eternidad.
“Sin duda que ha sido un momento muy sensible para las personas que han
visitado el cementerio, porque saludar a la madre es motivo de mucha
emoción, la que nos dio la vida y el cementerio municipal se preparó para
esta masiva visita y hemos hecho una especie de alfombra roja para recibir a
las personas que han llegado esta acá, con dignidad, así como hemos hecho
arreglos en todo el cementerio para que la gente se sienta acogida en el lugar
donde esta su familiar ,especialmente donde esta una mamita, que las
personas sepan que es lugar esta bonito, limpio y así quienes vienen a hacer
una visita puedan estar tranquilos y cómodos”, aseveró Luis Figueroa.


SENTIMIENTOS
Los sentimientos y la necesidad de sentir a la madre cerca, no estuvieron
ajenos en ambas jornadas, siendo una flor el máximo símbolo de un abrazo
desde este lado de la tumba donde inevitablemente surgió más de una
conversación, hecho que fue confirmado por la vecina de Curicó Luisa
Saavedra.
“Yo creo que uno siente la necesidad de venir a verla, porque uno le conversa
y es como si estuviera presente, uno le cuenta las inquietudes y dentro de
uno siente que ella esta ahí y que nos escucha y bueno, directamente no nos
responde, pero igual nosotros entendemos que la mamá está ahí y que no va
a entender, que nos va a ayudar, ella nunca nos ha dejado sola y vive en
nuestro corazón y en nuestra mente, todos los días, no solamente en el día
de la Madre”, aseguró Luisa Saavedra.


Así también el ambiente dejaba percibir el sufrimiento de Olivia Cartes,
vecina de población Santa Lucia de Curicó, cuya madre partió al encuentro
celestial hace 1 año y cuatro meses y quien al igual que los miles de visitantes
al cementerio municipal, pudo participar de la masiva actividad.
“Para mí, mi mamá siempre va a estar en mi corazón, nunca va a estar fuera
de mi lado, siempre la voy a tener en el recuerdo. Mi Mamá se fue hace 1
año y cuatro meses y este tiempo ha sido de mucha pena, de mucha pena.
Creo que es muy bueno, muy bueno lo que hace el cementerio municipal al
permitirnos venir a visitar a nuestras madres, eso es muy bueno ya que yo
siempre vengo para acá a verla y siempre le traigo una bonita canción”,
indicó Olivia Cartes.


En tanto, Samuel Olmedo, curicano, de profesión profesor, valoró la instancia
que permitió que muchas personas pudieran visitar a las madres en un día
especial y bajo un ambiente acogedor por lo que agradeció públicamente la
actividad desarrollada a través de la dirección del cementerio municipal.
“La verdad es que esta visita se da en un día muy especial, todos recordamos
a nuestras mamitas y es una especial emisión al estar nuevamente junto a
ella. Acá se vive un ambiente muy acogedor, se escucha música de fondo que
está relacionada a la mamá por lo que quiero felicitar a la administración del
cementerio y también al municipio ya que la verdad es que le están dando un
realce especial”, indicó Samuel Olmedo.


Así las cosas, miles de personas hicieron eco a una iniciativa impulsada por el
alcalde de la comuna George Bordachar, quien a diferencia de otras
ocasiones instruyó no solo la flexibilidad en los horarios para las visitas, si no
que también aumentó los espacios para los estacionamientos y lo más
importante, fue parte en la búsqueda de ese reencuentro mágico donde el
tiempo es acotado y donde abundan los sentimientos tras la partida de una
madre, sentimientos que ha decir verdad hay que vivirlos para sentirlos.