La gestión del alcalde George Bordachar ha reforzado su compromiso con la limpieza, el
orden y la seguridad en Curicó, liderando acciones clave para regular el comercio, retirar
publicidad ilegal y garantizar un entorno más atractivo y seguro para todos los
ciudadanos.
En un esfuerzo por mantener la seguridad y belleza de la ciudad, el Departamento de Inspección
de la Dirección de Servicios Operativos, bajo la gestión del alcalde George Bordachar Sotomayor,
ha intensificado sus acciones en la fiscalización y ordenamiento del comercio en las calles de
Curicó. Este trabajo constante y de carácter fundamental para la comunidad, busca garantizar un
entorno limpio y seguro para todos los ciudadanos.
Marlene López, jefa subrogante del Departamento de Inspección, relevó el compromiso de la
gestión municipal con la comunidad a través del trabajo que desarrolla diariamente su equipo:
“Nuestro fuerte es el comercio y todo lo que tenga que ver con el comercio ambulante dentro de
Curicó. Fiscalizamos todos los locales comerciales que se encuentren en la comuna, tanto en la
parte céntrica como rural y urbana. También vemos el tema de los letreros, todos los letreros,
carteles, palomas que estén en la vía pública y que no se encuentran autorizados, que no cuenten
con su permiso pagado. Nuestra labor es sacarlos para que se vea bonito visiblemente Curicó”,
comentó.
En los últimos meses han retirado alrededor de mil letreros sin autorización, contó la profesional.
Estos procedimientos que son ejecutados principalmente durante la noche han siendo
potenciados por el alcalde George Bordachar “porque él quiere un Curicó más bonito,
visiblemente, más limpio también. También está dentro de la ordenanza municipal, que no puede
haber carteles adosados ni en los postes, ni en los semáforos o en las esquinas, que perjudiquen la
visión de conductores y peatones”, detalló.
Fiscalización y Seguridad Ciudadana
El equipo de Inspección no solo se encarga de esta limpieza, también realiza importantes labores
de fiscalización al comercio ambulante no establecido y en locales de gran afluencia de público
que cuenta con patentes de alcohol y restaurante, como ocurre en el sector de la plazoleta Luis
Cruz Martínez, conocida popularmente como San Francisco.
“El trabajo consiste en que los locales que tengan patente respeten el horario de cierre de sus
locales, en la semana hasta las 12 de la noche, y los fines de semana hasta las 1 de la mañana.
Entonces, nosotros fiscalizamos a esos locales que respeten el cierre. También fiscalizamos el tema
de los ruidos molestos, porque tenemos bastantes reclamos”, agregó López.
Junto con ello, se realiza un diálogo constante con los locatarios para que respeten las normativas
sobre venta de bebidas alcohólicas, contribuyendo a un ambiente más seguro para todos los
ciudadanos.
Compromiso con el comercio Legal y la Ciudadanía
Desde la implementación de nuevas fiscalizaciones por parte del alcalde George Bordachar, el
sindicato de comerciantes establecidos número 10 de calle Peña ha manifestado su apoyo a la
labor del Departamento Inspección. David Cortés, presidente del sindicato, aseguró que esta es
una labor muy necesaria, ya que significa un gran esfuerzo por mantener el orden en la calle y
erradicar el comercio ilegal, lo cual es fundamental para quienes desarrollan el comercio de forma
legal, es decir, con autorización y permiso municipal.
“Para nosotros es muy necesaria la labor que ejecutan ellos, con gran sacrificio, con gran esfuerzo
y dedicación para poder mantener el orden en la calle, mantener el comercio ilegal erradicado
prácticamente y que constantemente, a pesar del calor, a pesar del clima adverso que hay muchas
veces, uno los ve transitar de un lado para otro tratando de que el comercio ilegal no se instale a
perjudicarnos y muchas veces a apoyarlo, que son las esquinas, las veredas, porque esos son los
lugares que ellos eligen para poder ejercer el comercio ilegal y los inspectores municipales
ejecutan un excelente trabajo”, enfatizó.
Asimismo, Cortés reconoció que desde que asumió el alcalde Bordachar se han visto potenciadas
las fiscalizaciones. “En ese tiempo también, poquito antes, había entrado la señorita Marlene, jefa
de los inspectores y había estado haciendo un excelente trabajo. Así que nosotros se lo
agradecemos a don Bordachar. También el querer siempre comprometerse a que la ciudad se
mantenga limpia, se mantenga en orden y también eso se replica hacia su cuerpo de trabajo, en
este caso los inspectores municipales”.
Cabe destacar que, la intervención del Departamento de Inspección no solo protege a los negocios
que operan legalmente, sino que también ayuda a reducir problemas asociados al comercio ilícito,
como el aumento de la delincuencia en la zona.
Misión Diaria
Los inspectores realizan su trabajo durante todos los días del año, enfrentándose a desafíos
cotidianos como la falta de personal y recursos. “Trabajamos para que todos los comerciantes
cumplan con las normativas vigentes, protegiendo tanto al consumidor como a quienes respetan
las reglas”, concluyó Marlene López. Además, mantienen contacto permanente con otras
direcciones y departamentos de la municipalidad, como la Oficina de Emergencias y Seguridad
Pública para llegar rápidamente con el apoyo y ayuda que requiere la comunidad.
Con el firme apoyo del alcalde George Bordachar y un equipo dedicado, el Departamento de
Inspección de la Dirección de Servicios Operativos continúa trabajando para hacer de Curicó un
lugar más limpio, seguro y acogedor para todos sus habitantes.



