Concejo Municipal de Curicó 2021 -2024
Para algunos fue el fin de un periodo de 12 años, para otros el
término de un mandato de cuatro, mientras que para todos es el final de un
importante proceso tanto en lo personal como en lo político.
En la última sesión del periodo 2021-2024 del Concejo Municipal de Curicó,
se vivieron momentos de profunda emoción y reflexión. Los concejales que
no continuarán en el próximo periodo, Inés Núñez, Javier Ahumada, Patricio
Bustamante y Leoncio Saavedra, este último designado alcalde de la comuna
por sus pares hasta el jueves 5 de diciembre, compartieron sus experiencias y
valoraciones sobre su paso por el servicio público como representantes de la
comunidad.
Aún al mando de la comuna Leoncio Saavedra Concha, tuvo especiales
palabras al momento de dar por finalizada la última sección ordinaria del
concejo municipal curicano, asegurando que las vueltas de la vida le han
brindado una gran satisfacción al volver a entrar a una oficina desde la cual
en los tiempos de la dictadura fue expulsado por la fuerza pública.
“Es una gran satisfacción después de una trayectoria larga política. Hemos
tenido el honor de tener diferentes cargos, desde la Intendencia de la
provincia, diferentes períodos en el municipio, dirigente nacional, incluso de
la Asociación de Municipalidades, que le planteaba yo al primer presidente
en la Vuelta a la Democracia, de transformar los municipios en gobiernos
locales, con poder, autonomía, recursos. Y hacía presente también hoy que
las vueltas de la vida a uno le dan grandes alegrías, grandes satisfacciones,
como también algunos golpes de repente, ¿no? Y podíamos ver y constatar,
cuando entraba nuevamente a la sala donde está, donde funciona la alcaldía,
recordaba yo que años A, el 73, fuimos sacados por las fuerzas en el
pronunciamiento cívico-militar, y hoy volvía, en forma inesperada, ayer,
nunca se creía que podía decir ayer, volver nuevamente como alcalde para
dirigir los destinos de nuestra querida comuna. Son grandes alegrías, grandes
satisfacciones, y que lo comprometen a uno de seguir trabajando,
entregando los aportes que sea posible, en bien de nuestra querida comuna
y de nuestra comunidad regional y comunal”, enfatizó Leoncio Saavedra.
En tanto y bajo una notable emoción la concejala saliente Inés Núñez, dijo
irse contenta y con la conciencia tranquila ante el deber cumplido.
“Me siento muy tranquila de haber cumplido y creo que el compañerismo,
este concejo realmente fue un ejemplo. Yo me voy muy contenta y con
muchas ansias, muchas ganas de seguir trabajando como se me ha ofrecido
para el servicio a la comunidad. Lo extrañaré mucho porque era un equipo
muy bueno y eso habla muy bien del concejo”, sostuvo Inés Núñez.
Con la premisa de que todo ciclo se cumple, Patricio Bustamante, dijo sentir
haber hecho todo lo que en algún momento se propuso como integrante del
último del consejo municipal, aseguró sentirse feliz y no descartó “regresar”.
“Como todo ciclo tiene su término, siempre hay un sentimiento encontrado
por todo lo que tú hiciste, por toda la gente que conociste, por toda la gente
que tú ayudaste de una u otra forma, en especial la gente del
medioambiente, de la cultura y del deporte, nosotros trabajamos como en
ese ámbito, pero también sin nunca descuidar también a los adultos mayores
y también con la gente de la educación, así que creo que para mí fueron
cuatro años bastante redondos, estoy muy satisfecho con todo lo que pude
aportar, también me doy con la felicidad de que conocí a mucha gente y la
gente me muestra mucho su cariño ahora en la calle, en todas partes, se
cometieron errores, sí se cometieron, pero bueno, uno tiene que analizar un
poco y después esperar un tiempo más y vamos a ver, vamos a pensar si
volvemos a una nueva postulación, pero antes de eso vamos a seguir
trabajando desde el mundo privado para también colaborar con todo el
nuevo concejo y ojalá que a George Bordachar le vaya muy bien y al nuevo
concejo también, porque Curicó necesita mucho más de lo que hay que
hacer, Curicó tiene que ir creciendo pero más o menos de una forma
paulatina y también pareja, así que yo creo que me voy feliz, feliz con todo lo
que hice y bueno, como siempre pasa, nunca las despedidas son buenas”
enfatizó Patricio Bustamante.
Por su parte, Javier Ahumada, reconoció las emociones vividas durante la
última sesión del concejo municipal 2021-2024, en el cual participó durante 8
años. Valoró y agradeció su reciente respaldo ciudadano y reiteró su
comprometió de seguir trabajando por el bien de Curicó desde el lugar en
que se encuentre.
“Una mañana de muchas emociones. Después de ocho años de haber sido
concejal de acá de la Comuna de Curicó, de también de haber obtenido un
buen respaldo en mis dos elecciones como concejal, un excelente respaldo
de la ciudadanía. También ahora fuimos candidato al alcalde, logramos sacar
casi 26.000 votos, que es una votación bastante buena. Así que, primero que
todo, agradecer a la ciudadanía el respaldo que me ha dado. Agradecer a los
funcionarios y funcionarias municipales por todo el trabajo que desarrollan
día a día. Y también por todo el apoyo que me dieron, no solamente en esta
época de que fue autoridad o representante comunal, sino también cuando
fui funcionario como jefe de gabinete y encargado de la oficina del auto
mayor. Sacamos cuentas buenas de muchos aportes que hicimos en relación
a proyectos de diferentes comunidades de nuestra comuna de Curicó. Y
además también quiero desearle todo el éxito del mundo al próximo Concejo
Municipal, porque si hay éxito y se les va bien a ellos, les va a ir bien a Curicó.
Y particularmente me interesa que Curicó siga desarrollándose y que les vaya
muy bien. También vamos a seguir sirviendo a la comunidad desde el lugar
que uno esté. Cuando uno tiene vocación de servicio público, desde el lugar
que esté, uno va a poder seguir apoyando y gestionando la Comunidad
Curicana”.
Con un emotivo llamado a continuar trabajando por el bienestar de Curicó, el
Concejo Municipal 2021-2024 concluyó su periodo. Los concejales salientes
dejan un legado invaluable de compromiso y dedicación al servicio público,
sentando las bases para un futuro más próspero para la comuna.


