Delegación de niños y niñas perteneciente al jardín infantil y sala cuna
Personitas vivieron grata experiencia.
Una visita a la Granja Educativa Agroecológica Municipal ubicada en
el sector de Convento Viejo, realizó una delegación de niños pertenecientes a
los niveles medio, medio menor y sala cuna del jardín infantil Personitas.
La actividad lúdica, se enmarcó dentro de las celebraciones de la semana del
párvulo y permitió que más de 40 pequeños junto a un grupo compuesto por
10 “tías”, tuvieran la oportunidad de conocer las dependencias y junto a ello
las diferentes especies nativas, cultivos tradicionales de la zona y a su vez,
experimentar in situ y de forma entretenida las bondades de la naturaleza y
el medio ambiente.
“Estamos muy agradecidas por la invitación que nos hicieron desde medio
ambiente, ya que los niños en muy pocas ocasiones pueden optar a estas
instancias. Creo que es una actividad muy lúdica, muy entretenida, en donde
los niños pueden ellos explorar y muy sensorial y eso también nos ayuda a
que los niños a través de todo el proceso de la exploración puedan ir
generando nuevos aprendizajes”, destacó Romina González, directora del
jardín infantil y sala cuna Personitas.
De la misma forma la encargada de la dirección de Gestión Ambiental y
Territorio de la Municipalidad de Curicó, Carolina Marín, tuvo especiales
palabras al momento de referirse al significado y la importancia de la visita
de la delegación de los pequeños del jardín infantil y sala cuna Personitas, lo
que es vital para quienes son los agentes del mañana en materia medio
ambiental.
“Sin dudas ha sido una experiencia súper enriquecedora, los niños son el
futuro, los niños son el agente de cambio que necesitamos para motivarnos
nosotros los adultos. Haberlos visto acá como disfrutaban al aire libre, como
experimentaban el olor de una lechuga, el trabajo sensorial que se realizó
con los más pequeñitos al interior del invernadero sin duda a uno le
enriquece y le insta a seguir adelante con las acción educativa ambiental
porque es sencillo y porque en definitiva es la clave para poder avanzar y
para poder hacernos responsable en el daño que ya esta instalado en el
medio ambiente y si duda es un trabajo que desde la dirección de gestión
ambiental se desarrolla por parte de todo el equipo con mucho cariño y con
mucho conciencia de que es necesario”, apuntó Carolina Marín.
De esa forma, la directora aseguró que visitas de este tipo son frecuentes en
la Granja Educativa Agroecológica Municipal, destacando el hecho que para
estos efectos el reciento está abierto a la comunidad.

