En total son más de 6.000 metros cuadrados, los que la Salud Municipal
tendrá disponible para utilizar. La idea principal es trasladar el CESFAM
Curicó Centro al recinto de la Avenida San Martín.
Un momento histórico se vivió en el ex Hospital de Curicó, donde
dirigentes, autoridades y vecinos de la comuna, fueron testigos de la firma
del comodato de traspaso del uso y administración de parte del recinto
hospitalario al municipio local.
De esta manera, más de 6.000 metros cuadrados formarán a ser parte de
la Salud Municipal de Curicó, con la finalidad de trasladar el CESFAM
Curicó Centro a dicho espacio.
El Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, se refirió a este importante avance y
comentó que “es importante señalar que para llegar a este momento, ha
sido un arduo trabajo. Ustedes conocen la magnitud de todo el terreno que
tenía el Hospital y específicamente, este perímetro donde está el CRS
antiguo, hubo que hacer toda una ingeniería y detalle muy específico para
determinar, cuál era el perímetro específico que se nos iba a entregar,
porque hay muchos equipamientos y dependencias que eran comunes a
todo el espacio”.
TRASLADO DEL CESFAM CURICÓ CENTRO
Respecto a la finalidad de la utilización del recinto, el Alcalde de Curicó,
Javier Muñoz, señaló que el CESFAM Curicó Centro se trasladará a dicho
espacio, con la finalidad de mejorar las condiciones laborales y también
para los usuarios. Es importante recordar, que el CESFAM Curicó Centro,
cuenta con. Más de 41 mil usuarios inscritos a la fecha y que la
infraestructura ya ha sido superada de manera significativa.
“A partir de este comodato, nosotros podemos afinar el detalle con los
equipos técnicos y profesionales de lo que va a ser la remodelación
completa de este espacio e ingresarlas al Gobierno Regional a grave de un
PMR, que nos va a permitir obtener los recursos necesarios para lograr
este anhelado proyecto que nos va a permitir emigrar el CESFAM Curicó
Centro, desde Freire hasta acá, sin perder las dependencias de Freire y
esperamos que el Servicio de Salud del Maule colabore con Curicó, para
transformarlo en algún CECOSF o dispositivos”, agregó Javier Muñoz.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud del Maule, la Doctora,
Marta Caro, específico que “ en Curicó hemos tenido varios hitos (…) aquí
se trasladará el CESFAM Curicó Centro, una vez que se adecuen los
espacios para poder entregar las atenciones. Con el resto del espacio,
tenemos para implementar la base SAMU, adecuar un COSAM y también
si es posible, habilitar camas para el ámbito socio sanitario”.
La Seremi de Salud de la región, Gloria Icaza, también abordó la temática
y remarcó que “este recinto tiene una extensión que realmente puede
prestarse para muchos beneficios, así que por supuesto que al ser un
espacio de salud, ahí tenemos una prioridad, hay que ser eficientes en los
usos. Nosotros tenemos oficinas tanto de Compin como de la Seremi de
Salud provincial aquí en Curicó y por su puesto que nos interesó poder
aprovechar este espacio”.