La feria funcionará desde este lunes 11 al viernes 15 de noviembre en la Plaza de Curicó.

La Municipalidad de Curicó, junto al programa Estrategia de Desarrollo Inclusivo de
Senadis y la Oficina de Discapacidad, lanzaron la feria de emprendedores “Por la inclusión y la
Asociatividad”, que reúne a personas con discapacidad y/o cuidadores.
El objetivo de esta iniciativa es otorgar un espacio a los beneficiados, para que puedan
comercializar sus productos e instarlos a seguir trabajando en conjunto, para lograr avances a
través del apoyo mutuo entre personas que tienen necesidades y experiencias comunes.

ESPACIO
En este contexto, Mildred Fuentes, sub directora de Servicios Sociales de la Dirección de
Desarrollo Comunitario, explicó esta forma de trabajo.
“Esta es otra actividad en el contexto del Mes de la Discapacidad, la feria inclusiva y asociatividad,
donde confluyen distintas familias emprendedoras que tienen al menos algún integrante con
alguna discapacidad, cuidadoras también de aquellas personas que tienen dependencia”.
“Es abrir un espacio y potenciar también espacio para aquellas familias que tienen las ganas de
emprender y que de alguna u otra manera no se han abierto los espacios”, comentó.

MAYORES OPORTUNIDADES
Lucy Rebeco, cuidadora y usuaria del programa de Incubadoras de Cooperativas Inclusivas,
destacó positivamente la oportunidad.
“Eso es lo que nos ha incentivado a integrarnos aquí como sociedad, porque para nosotros nunca
ha sido impedimento el tener estos hijos, hijas, sobrinos, porque todo lo contrario, ellos nos han
dado siempre la fuerza y todo el ánimo para hacer cosas, por ellos y con ellos, y ahora gracias a
tanta institución, tanto representante, se están abriendo más instancias como para participar,
para incluirnos como sociedad”.
“No porque tengan algo diferente en su cuerpo, en su mente, dejan de ser las personas con
valores, y gracias por permitirnos de alguna u otra forma participar en esta feria, porque se
pueden hacer cosas con personas con discapacidad, como cuidadoras, cuando uno quiere, puede”,
mencionó.

ASOCIATIVIDAD

El trabajo de la Incubadora de Cooperativas Inclusivas, se ha desarrollado desde enero hasta la
fecha con personas con discapacidad y/o cuidadoras.
Alejandra Reyes, profesional a cargo del programa, comentó la importancia de poder trabajar
unidos.
“La idea de esta incubadora es que ellos se vayan asociando y que vayan generando
emprendimientos asociativos, o sea, cooperativas inclusivas. Entonces, durante este tiempo se
han ido conociendo y como cada uno tiene su emprendimiento, por eso organizamos esta feria
hace unos meses. Participan los integrantes de la incubadora de cooperativas inclusivas, participa
también el programa Tránsito a la Vida Independiente, que es el TVI del centro comunitario Aneley
y también participan usuarios de la Oficina de la Discapacidad y del programa Apoyo y Cuidados”.