Llevar el deporte al más alto sitial en la región fue uno de los tantos desafíos
del alcalde Javier Muñoz Riquelme quien deja una vara alta en esta materia.
Por historia el deporte ha marcado una especial significancia en el
desarrollo de los pueblos, así también la práctica de distintas disciplinas
constituyen un nexo fundamental entre los seres humanos transformándose
en la convivencia ideal. No ajeno a estos conceptos y en busca de consolidar
una comuna en torno a estas prácticas, la administración del alcalde Javier
Muñoz Riquelme, resultó clave para hacer de Curicó la capital del deporte
regional.
No resultó fácil, no obstante, la experiencia de ser padre de un deportista y
de llevar el deporte en la sangre hizo que Javier Muñoz, impulsara con fuerza
y tesón primero, el replanteamiento y transformación de la Corporación
Municipal de Deporte, hoy tras 12 años de trabajo es parte innegable de una
historia cuyos capítulos se han escrito con el correr del tiempo quedando en
la retina de las y los curicanos.
En este contexto cuando ya han pasado 12 años comprendidos en los tres
periodos en que Javier Muñoz ha sido el alcalde de Curicó, no resulta difícil
observar el antes y el después en esta materia, lo que ha hecho que Curicó
haya llegado a ser reconocido como la capital del deporte en la región del
Maule, señaló la primera autoridad comunal.
“Cuando llegamos al municipio curicano el deporte estaba completamente
abandonado, el esfuerzo individual de los deportistas o el apoyo de sus
familias era lo que principalmente se veía en el desarrollo deportivo de
nuestra comuna. Lo que hemos intentado en estos 12 años ha sido posicionar
y transformar a la Corporación Municipal de Deportes en el principal
articulador del desarrollo y de la promoción del deporte, es por eso que de 6
pasamos a contar con más de 150 talleres deportivos, por eso es que
transformamos en Liceo Luis Cruz Martínez, en un colegio deportivo para
brindarles oportunidades para seguir estudiando con excelencia académica a
cientos de deportistas. Hoy día nos hemos transformado en la capital del
deporte de la región del Maule, gracias al trabajo colaborativo de todas y
todos, pero con una mirada y una visión muy particular para desarrollar al
deportista local”, enfatizó el alcalde Javier Muñoz.
INFRAESTRUCTURA
Para brindar un espacio al deporte en general el tema de la infraestructura
fue clave, ante lo cual el alcalde de la comuna destacó el alto crecimiento
logrado durante su mandato en materia de infraestructura, especialmente en
la amplia cobertura que hoy cuenta el Polideportivo, el reordenamiento que
fue necesario llevar a cabo en varios espacios deportivos, entre los que
figuran el Estadio La Granja y el Velódromo Manuel Gallardo, como así
también relevó el hecho que existe una importante cantidad de iniciativas
deportivas que ya fueron postuladas al gobierno regional las que serán
concretadas en 2025 y donde destacan un gimnasio para el Basquetbol, un
complejo deportivo para la localidad de Sarmiento, entre otros.
“En materia de infraestructura con el Polideportivo nosotros logramos
destrabar una serie de disciplinas deportivas que estaban muy atomizadas,
pero también por otro lado, reordenamos el uso de los espacios para que
sean principalmente utilizados en actividades deportivas. Lo mismo con el
Estadio La Granja que lo hemos transformado en un articulador de muchos
otros deportes de nuestra comuna. Por otro lado, hoy día estamos
trabajando en una mejora sustancial del Velódromo, de la terminación del
Estadio La Granja y así también hemos dejado postulado al gobierno regional
ya, el primer gimnasio para el basquetbol de nuestra comuna, también el
primer Centro deportivo en la localidad de Sarmiento, donde se pretende
reacondicionar completamente no solo la cancha de fútbol, sino también
tener un Polideportivo en ese sector. Ya tenemos proyectado nuevos
espacios deportivos en los sectores de Los Niches, en diferentes
comunidades, es decir, hemos avanzado sustancialmente en infraestructura
que seguramente se va a ver concretado en los próximos años”, señaló el
alcalde Javier Muñoz.
Través de becas y subvenciones entregadas a un importante número de
deportistas quienes han representado a Curicó, tanto en el ámbito nacional
como internacional, la administración del alcalde Javier Muñoz se preocupó
de velar por la adquisición de implementación y equipamiento deportivo
necesario para el desarrollo de las distintas disciplinas, como así por la
organización de eventos locales que promueven la actividad física y el
espíritu deportivo en la comuna, entre los que destacan campeonatos de
fútbol, eventos de gimnasia en sus distintas áreas, corridas familiares,
atletismo, basquetbol, zumba, boxeo, rugby, rayuela, voleibol, tenis, entre
muchas otras.
La creación y respaldo continuo de un equipo multidisciplinario a través de la
Corporación de Deportes ha sido una de las acciones destacadas a través de
las cuales se desarrollaron charlas, seminarios y asesorías a clubes
deportivos. De la misma forma especial protagonismo tuvo el Programa de
Ejercicio Adaptado el que fue lanzado en 2021 y esta destinado a personas
con obesidad, reforzando así un compromiso con la salud de todos los
curicanos.
Mención aparte ameritan los programas “Mujeres en Movimiento” y
“adultos Mayores en Movimiento”, los que han brindado oportunidades de
participación a distintos segmentos de la población, promoviendo la inclusión
y el envejecimiento activo.
De igual forma, se une a la lista el “Programa de Ejercicio Físico y Salud”, el
que ofrece distintas opciones de entrenamiento y actividades físicas para
personas de todas las edades y condiciones físicas, desde acondicionamiento,
hasta yoga, las que se realizan en distintos lugares tales como el Parque
Cerro Condell y la Corporación Cultural, habiéndose contado solo en el último
año con la participación de más de 200 personas.
Si bien fue alcanzada la meta, la carrea no ha concluido, tal cual las
aspiraciones del alcalde de la comuna Javier Muñoz Riquelme, quien aseguró
que desde el lugar en que se encuentre el deporte curicano siempre tendrá
un lugar especial en su corazón. No en vano ha sido reconocido como el
“Alcalde del Deporte”.