Medida rige para establecimientos de expendio de comidas según la ley 21.380

Con la firma de un nuevo convenio, esta vez con la “Fundación
Basura” de la región metropolitana, el municipio curicano a través de la
Dirección de Gestión Ambiental y Territorio asumió el compromiso de
reforzar los procesos de fiscalización para dar cumplimiento a la ley 21.368
sobre el plástico de un solo uso.


Lo anterior hace que la municipalidad de Curicó sea la número 60 a nivel
nacional que se suma a los convenios ya suscritos, aunque durante la gestión
del alcalde en ejercicio Javier Muñoz Riquelme, a nivel local dichos procesos
se han venido desarrollando desde hace ya bastante tiempo y en forma muy
especial en los establecimientos de expendio de alimentos, lo que fue
destacado en forma muy positiva por la directora de gestión ambiental y
territorio Carolina Marín.
“La firma de este convenio sin duda refuerza lo que ya venimos realizando
como municipio y nos instala el compromiso de la fiscalización más que todo
porque efectivamente necesitamos seguir educando respecto de la ley
21.368 del plástico de un solo uso, porque la ley está vigente más allá de que
haya ocurrido un aplazamiento de una tercera etapa. Efectivamente la forma
de este convenio nos incorpora como el municipio número 60 a nivel
nacional en la firma de este acuerdo y nos permite avanzar en la educación
ambiental en el territorio y la fiscalización a través de nuestros inspectores
municipales”, destacó Carolina Marín.


En la oportunidad la directora ejecutiva de la Fundación Basura Tamara
Ortega, junto con destacar la firma del citado convenio resaltó el hecho que
la municipalidad de Curicó haya venido trabajando esta materia con bastante
antelación lo que la convierte en pionera no solo en el ámbito regional, sino
también en el plano nacional.
“Hemos visto que el municipio de Curicó es un municipio pionero en
temáticas de plástico de un solo uso y en la fiscalización de forma específica
de aquellos este municipio venia implementando medidas antes de que
existiera este programa, por lo tanto, acá son pioneros y también son un
ejemplo a seguir no solo en la región, sino que también a nivel nacional”,
enfatizó Tamara Ortega.


En la ocasión el alcalde Javier Muñoz Riquelme, quien presidió la firma del
convenio, reiteró su compromiso de continuar trabajando para hacer de
Curicó cada vez más una comuna sostenible y amigable con el medio
ambiente.