En la oportunidad se inauguró el proyecto de cámaras de televigilancia para
el barrio.

Felices se mostraron los vecinos y vecinas del sector de Villa Nuevo
Tutuquén, quienes en el marco de un nuevo aniversario, inauguraron el
proyecto llamado Cámaras de Televigilancia para la Seguridad de Nuevo
Tutuquén.


En la ceremonia estuvo presente la directiva de la Junta de Vecinos,
representada por su presidenta, Caterinne Muñoz, el alcalde Javier Muñoz; la
consejera regional Isabel Margarita Garcés y los concejales Javier Ahumada,
Francisco Sanz y Patricio Bustamante.
Esta iniciativa de prevención del delito fue trabajada por la Junta de Vecinos y
financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional año 2023 del
Gobierno Regional.
La Municipalidad de Curicó apoyó el proyecto a través de cartas de
compromiso, a través de las cuales se autorizó la instalación del sistema de
cámaras en el espacio público.


APORTE
Este proyecto contempla 10 cámaras fijas, construcción metálica y con
protección a la intemperie. Los dispositivos poseen infrarrojo, lo que permite
ver en plena oscuridad a 30 metros de distancia.
Caterinne Muñoz se mostró muy contenta con el adelanto y también con el
trabajo que han desarrollado con los vecinos y vecinas.
“Es gratificante de dos maneras, porque ya que estamos celebrando nuestro
onceavo aniversario, para nosotros es un orgullo, porque los once años los
tengo yo a cargo y hemos tratado de ir avanzando poco a poco para lograr
proyectos. Uno de ellos también es la inauguración de las cámaras de
televigilancia y seguridad, entonces con ello hacemos un aporte a la
seguridad pública y también a nuestros vecinos”, comentó.


TRABAJO COLABORATIVO
Por su parte, el alcalde Javier Muñoz valoró el trabajo que ha realizado la
Junta de Vecinos en estos 11 años, donde muchos de ellos llegaron desde el
campo a la ciudad.
“Proyectos que han desarrollado como, por ejemplo, el proyecto de Cámaras
de Televigilancia, que estamos inaugurando, que permite dar mayor
tranquilidad y seguridad al barrio, pero también entender que hay que
desarrollar un trabajo colaborativo, donde todos los actores colaboramos,
todos aportamos con un granito de arena”.
“Para estos efectos que ellos hayan postulado al proyecto es tremendamente
positivo, pero también tenemos que coordinarnos para que esas cámaras
tengan un efecto positivo y un impacto positivo en la seguridad de cada una
de las vecinas y vecinos. Y para eso tenemos que trabajar colaborativamente,
particularmente con nuestro equipo de Seguridad Pública”, finalizó el alcalde.