Evento fue organizado por la Municipalidad de Curicó, empresa Frutasol y emprendedores
del sector.
La buena gastronomía, artesanía y música se dieron cita en la primera versión de la Fiesta de la
Chilenidad de Los Niches, evento que se realizó en el campamento de empresa Frutasol, en el
kilómetro 10 a la entrada de la Villa El Manzano.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Comunitaria de Los Niches, OMDEL, Frutasol y
emprendedores del sector, organizaron esta actividad que reunió a más de 60 stand de
gastronomía, repostería, artesanía y productos asociados.

ESPACIO A EMPRENDEDORES
Respecto a esta actividad la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) Pilar
Contardo señaló que esta actividad entregó un espacio de apoyo a los emprendedores, así como
un lugar donde las familias pudieran disfrutar de un grato momento. “Queremos agradecer a
nombre de la Municipalidad de Curicó a todas las personas que hicieron posible la realización de
esta primera Fiesta de la Chilenidad en la localidad de Los Niches en un trabajo conjunto y
colaborativo que se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de la empresa Frutasol, gracias
también a la coordinación con nuestra oficina comunitaria del sector, gracias a la Omdel y de las
distintas direcciones de la Municipalidad de Curicó hemos podido realizar esta primera feria con
más de cincuenta expositores de distintos rubros y distintas muestras artísticas que han permitido
brindar un espacio de apoyo al emprendimiento, un espacio de mantener las tradiciones, la
cultura y también para la diversión y esparcimiento de las familias curicanas”.
Como lo ha señalado nuestro alcalde Javier Muñoz, agregó Pilar Contardo, esperamos que esta
que fue la primera Fiesta de la Chilenidad en el sector se transforme con el paso del tiempo en una
tradición y que se pueda mantener a lo largo de los años para que vaya creciendo y vayamos
favoreciendo a la descentralización y también al rescate de las tradiciones de las distintas
localidades de nuestra comuna.

POSITIVA EVALUACIÓN
Una positiva evaluación de esta primera versión de la Fiesta de la Chilenidad realizaron los
expositores Lucía Quiroz del stand de longanizas de Chillán y Natalia de Ahumados Teno, quienes
manifestaron su intención de volver a participar en este certamen.
“Encontré súper bueno esta innovación de la Fiesta de Chilenidad para ser la primera versión nos
fue relativamente bien para ser la primera, se cumplieron las expectativas y sugerencias. Me
gustaría también que se volviera a repetir el próximo año”, dijo Lucía Quiroz.
“Muy grata experiencia, todo ordenado la organización, hemos tenido muy buena acogida con
nuestros productos, así que para la próxima ya saben dónde encontrarnos porque volveremos a
venir”, señaló Natalia.
FUNCIONAMIENTO
Esta fiesta se inició el viernes 13 a las 12:00 horas y finalizó el domingo 15 de septiembre a las
20:00 hrs. El público pudo disfrutar en esta primera versión el público pudo disfrutar de stand de
comidas típicas chilenas, internacional, bebestibles, emprendedores y productos asociados, así
como de música en vivo.
