Gobierno Regional aprobó el aumento del presupuesto para concretar su compra.

Un total de $ 292.252.100 puso a disposición el Gobierno Regional para financiar el
proyecto de adquisición del moderno camión bacheador presentado por la Municipalidad
de Curicó, ello luego que los consejeros aprobaran durante la sesión del pasado martes
aumentar en $19.059.000 el presupuesto original, lo que permitirá su compra en un corto plazo.
Desde enero de 2022 que la Municipalidad de Curicó se encuentra trabajando esta
iniciativa que será financiada con recursos del Gobierno Regional por un monto total de
$292.252.100, toda vez que se trata de un camión de última generación señaló el alcalde
Javier Muñoz.

Camión de última generación

“Aquí estamos hablando de un camión de última generación, un camión que es
tremendamente necesario porque es un problema hoy día los diferentes baches que
tenemos en la comuna y nuestro camión bacheador ya había cumplido con creces la vida
útil para lo cual son diseñados este tipo de equipamiento, por eso que desde el año 2022
iniciamos el proceso de postulación de este proyecto en el Gobierno Regional y hoy día
gracias al trabajo colaborativo que hemos hecho con la gobernadora regional Cristina
Bravo, por la preocupación también del consejero regional Roberto García quienes saben
de la necesidad que tiene Curicó en esta materia, al igual que gran parte de la ciudadanía.
Este camión bacheador nos va a permitir de aquí a octubre tenerlo completamente
operativo y así poder abordar de mejor forma todas las demandas que tenemos en los
diferentes sectores de nuestra comuna”, señaló la autoridad.

Avanzar en los trámites
En este contexto, el consejero regional y presidente de la comisión de presupuesto del
Gobierno Regional Roberto García manifestó que el aumento de presupuesto permitirá
avanzar en esta importante y necesaria iniciativa para la comuna.

Equipamiento
El moderno camión bacheador podrá contener hasta 4 m3 de material por operación, ya
que el sistema va generando el asfalto al momento de reparar, abarcando de 45 a 50 m2
dependiendo del espesor de la franja. Además, su equipamiento contempla, entre otros
elementos, un soplador que permite limpiar el tramo a intervenir, sistema impulsor de
emulsión que ayudará a una mejor adhesión del material vertido y la mezcla del asfalto se
realiza al momento de su expulsión, lo que asegurará una mejor compactación.