Sistema de reciclaje domiciliario implementado por la Municipalidad y ReSimple en el 50% de la comuna, llegó a 25 edificios Curicó. Hoy comenzó la instalación de los contenedores. Servicio es gratuito.

Ni el intenso frío en la comuna impidió el crecimiento del reciclaje. Hoy
comenzó la instalación de contenedores para el reciclaje domiciliario
en el marco de la implementación de la Ley Rep (Responsabilidad
Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje), en 25 edificios de la
comuna.


La buena noticia fue dada a conocer en un punto de prensa por el
Alcalde de la comuna George Bordachar, la Directora de Gestión
Ambiental Carolina Marín y el jefe de operaciones regional de
ReSimple Gerardo Ortiz, acompañados por vecinos y administrador de
edificio Rucatremu Mauricio Labra.


Cabe destacar que en la comuna de Curicó este servicio gratuito, se
ha implementado en el 50% de la comuna, en un trabajo conjunto con
la Corporación ReSimple. La ampliación del servicio abarca a todos
los edificios de departamentos del polígono que actualmente se
encuentra con reciclaje. Esto quiere decir que se incorporan 25
edificios, con un total de 2.471 departamentos.


Por su parte el alcalde de Curicó George Bordachar felicitó al equipo
de Digam, a su directora Carolina Marín y a todas las personas que
están trabajando en la implementación del sistema de reciclaje
domiciliario.
“Estamos dando continuidad a este proyecto, para que los vecinos
reciclen su basura y cuidar el medio ambiente. Felicitaciones y vamos
a seguir ampliando a toda la comuna de Curicó, porque este sistema
viene a cambiar la vida de todos los curicanos”, enfatizó.

Por su parte Carolina Marín, directora de gestión ambiental del
municipio de Curicó hizo un llamado a los vecinos a sumarse a la
iniciativa. “Al interior de los edificios se instalarán estructuras para la
segregación domiciliaria. Comenzamos en Rucatremu, pero
seguiremos por el Boldo, Galilea, Santa Fe y así en todos los edificios
que están en el polígono. Son estructuras metálicas que permite que
los vecinos hagan la segregación en sus departamentos y los vecinos
bajan el reciclaje a la maxisaca. En el caso de la Rucatremu, el camión
pasa los jueves, así que ese día el camión ingresará al edificio y
retirará los residuos”, enfatizó.


Este servicio de reciclaje en edificios, al igual que en domicilios, no
tiene costo ni para las familias ni para el municipio, ya que se
desarrolla a través de un convenio con la Corporación ReSimple.
La invitación es a que con la periodicidad que las familias lo estimen,
junten los envases y embalajes plásticos, botellas pet, cartones,
papeles, latas y cartones para líquidos y alimentos (tetrapack); limpios,
secos y aplastados y los lleven al contenedor de reciclaje habilitado en
su edificio.


Al respecto el jefe de operaciones regionales de ReSimple Gerardo
Ortiz dijo que “estamos muy contentos de seguir avanzando junto al
municipio de Curicó. El día de hoy nos convoca la entrega de atriles en
edificios e invitamos a los vecinos a seguir informándose. Para
nosotros es muy positivo, entendemos que es un camino de
aprendizaje, que vamos a ir mejorando cada día la calidad del
servicio”.


El camión pasará por el edificio los mismos días que tiene programado
en el polígono para las viviendas. Para más información se sugiere
descargar en el celular la APP de ReSimple que indica para cada
usuario que día pasará el camión. Además se puede obtener
información de las redes sociales digam.curico que constantemente
está informando sobre los recorridos del camión de reciclaje.
VECINOS


Al respecto Mauricio Labra, administrador del edificio Rucatremu
agradeció el apoyo de la municipalidad y de ReSimple” ya que
sabremos que los desechos se van directo al reciclaje y que estamos
cumpliendo con la Ley”.


Similar opinión tuvo José Salinas residente de la comunidad
Rucatremu, dijo que “agradecemos a la municipalidad este esfuerzo y
a la empresa de reciclaje. Nosotros tenemos que hacer trazabilidad a
los productos, las empresas están haciendo los productos con material
reciclado, pero nosotros tenemos que facilitar el reciclaje para que la
empresa que nos da la certeza que esto se va al reciclaje y no llegue
al camión de la basura cumpla con la misión”, indicó.


Hasta la fecha la comuna de Curicó ha reciclado 109 toneladas de
residuos entre los meses de enero a mayo del 2025. Los cuales no
han ido al relleno sanitario, sino que han llegado a las plantas que
corresponden para su reutilización.