La instancia combina actividad física, cuidados en la alimentación y atención psicológica.
Uno de los programas importantes que lleva a cabo el equipo de salud de la Municipalidad de
Curicó, es “Elige Vivir Sano”, el que contempla sesiones de actividad física, talleres y controles
con nutricionista, psicólogo y kinesiólogo para personas entre 5 y 64 años.
El principal objetivo de esta instancia es disminuir la malnutrición, ya sea sobrepeso u obesidad
en niños, niñas, adolescentes, adultos, embarazadas y mujeres post parto, mediante la
realización de actividad física y cambios en la alimentación. Este programa es exclusivo para
usuarios de los CESFAM de la comuna.
La nutricionista encargada del programa, Andrea Cárdena, entregó detalles de los criterios de
inclusión de este programa y sostuvo que “los usuarios que pueden participar en este
programa, son todos los niños desde los 6 años, hasta los 64 años de edad en los adultos, que
esté inscrito en algún CESFAM y debe ser beneficiario de FONASA. Todos los niños de 6 a 9
años, deben tener su control ‘Niño sano’ al día; de 10 a 19 años, deben tener el ‘Control
integral de salud adolescente’ o Ficha Clap; y en el rango etario de 20 a 65 años, el ‘Examen
de Medicina Preventiva (EMPA)’. El último criterio de inclusión es tener perímetro de cintura
aumentado o el diagnóstico nutricional de sobrepeso u obesidad”.
Cárdenas también se refirió a las personas que no pueden participar de este programa y
comentó que “Las personas que tienen diabetes, hipertensión o dislipidemia, que son
patologías cardiovascular, no pueden participar en le programa. Tampoco lo pueden hacer
personas que hayan tenido algún evento cardiovascular, como un infarto o un accidente
cerebrovascular, obesidad secundaria, algún tratamiento médico, algunas condición que
contraindique la actividad física. También las personas que estén cursando algún cáncer y que
estén en tratamiento de este, tampoco pueden participar; posterior a ello si puede y tampoco
aquellas personas que tengan una patología de salud mental que esté descompensada”.
El programa ‘Elige vida sana’ tiene una duración de seis meses para sus beneficiarios, pero
puede ser renovado en caso de que el equipo multidisciplinario (compuesto por nutricionista,
kinesiólogo, profesor de educación física y psicóloga) lo indique.
“Esta intervención dura seis meses, y hay una consulta de ingreso y egreso por nutricionista,
psicóloga y kinesiología, que evalúan la condición, psicológica, alimentario y física. Tienen que
participar en los círculos de vida sana, que son talleres orientados a cambiar hábitos
alimentarios de activad física y son cinco en estos seis meses y por último tienen que
participar, durante estos seis meses, en cuarenta y ocho sesiones de actividad física. Estos
corresponden más menos a dos a tres veces a la semana”.
La invitación queda abierta para que las personas que cumplan con los requisitos lo den a
conocer en sus CESFAM y así puedan acceder al programa.