La iniciativa que en su conjunto podría estar operativa en el mediano plazo
ha sido prioridad para la administración Bordachar.
El alcalde de la comuna George Bordachar Soto Mayor, manifestó
su confianza en que desde el nivel regional sea otorgada la certificación tras
el proceso de desratización realizado a las dependencias del ex hospital
curicano a fin de dar inicio en el corto plazo a la demolición de una parte de
las instalaciones y de esa manera lograr la habilitación de la calle Membrillar.
La autoridad comunal realizó una nueva visita inspectiva al recinto, esta vez a
acompañado por representantes de las empresas oferentes para la
realización de las faenas, para lo cual según manifestó ya existe el
financiamiento y compromiso por parte del gobernador regional Pedro Pablo
Álvarez-Salamanca, agregando que el proceso de desratización que fue
ordenado por el servicio de salud, ya fue cumplido.
“Nos exigieron una desratización la que ya se hizo, estamos esperando los
informes del Servicio de Salud y en ese sentido estamos esperando ahora que
los postulantes a la demolición para que el día de mañana esto sea resuelto.
Tenemos el proyecto financiado por el gobierno regional, hace un o días nos
juntamos con el gobernador regional Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, quien
ratificó que los fondos estaban disponibles y así una vez que se haya
demolido todo esto, empecemos a trabajar en la calle y así también poder
tener nuestro ex hospital para poder trabajar en el lo antes posible y
esperamos que eso sea en marzo, nosotros estamos en estos momentos
viendo el terreno con los oferentes y todos están acá y pretendemos en
marzo comenzar a trabajar”, señaló el alcalde George Bordachar.
Respecto del uso definitivo de las instalaciones del ex hospital de Curicó, la
primera autoridad comunal junto con descartar de plano el traslado del
Consultorio Central, dijo que se esta trabajando con mucha fuerza para hacer
del recinto un nuevo lugar de atención de salud muy diferente a lo que ya
existe, destacando positivamente los espacios que se encuentran en óptimas
condiciones y que perfectamente permiten la habilitación de servicios tan
importantes como Oftalmología, Sala de Rayos y Laboratorio, entre otros.
“Las instalaciones están optimas, tenemos que hacer un trabajo por supuesto
y también esperamos que nos apoye el gobierno regional, para así comenzar
a traer instalaciones de algunos servicios como oftalmología, rayos,
laboratorio, esperamos el día de mañana estar trabajando en la Casa Nova
para que así tengamos un centro de atención distinto a un Cesfam, a un
Cecosf, o a un SAR y también esperamos dar acá una atención distinta a lo
que se ha hecho siempre. Hemos estado evaluando y visitando distintos
centros de salud para poder ir implementando todo esto. También queremos
tener cirugías acá, porque tenemos pabellones, laboratorio, tenemos
también sala de rayos, así que confiamos en tener pronto algo más equipado
que un Cecosf, que un Cesfam y de esa manera esperamos darle una gran
novedad a los curicanos prontamente”, sostuvo George Bordachar.
