En un importante hito para mejorar la infraestructura vial de la comuna, este jueves el
Gobierno Regional del Maule realizó la entrega oficial de un moderno camión bacheador a
la Municipalidad de Curicó. Esta nueva herramienta permitirá realizar reparaciones más
eficientes y de mayor calidad en las calles y avenidas de la ciudad, mejorando así la calidad
de vida de los vecinos.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Curicó, Leoncio Saavedra; la
gobernadora regional, Cristina Bravo; el alcalde electo, George Bordachar; y los concejales
Inés Núñez, Ivette Cheyre, Francisco Sanz, Paulina Bravo y Raimundo Canquil. También
asistieron consejeros regionales, quienes destacaron la importancia de esta adquisición
para solucionar una problemática que afecta a numerosas comunas de la región del
Maule.
“Quiero señalar que no hay comuna en la región del Maule, principalmente en las
cabeceras de provincia, donde los vecinos no expresen la necesidad de tener calles sin
hoyos, veredas en buen estado y avenidas seguras. Aunque la Municipalidad de Curicó
cuenta con un presupuesto de aproximadamente 50 mil millones de pesos, las
necesidades siempre son muchas. Por eso, nosotros como Gobierno Regional, nos hemos
comprometido con lo que quieren los vecinos. Hoy estamos entregando un instrumento
que busca mejorar la calidad de vida tanto en áreas urbanas como rurales”, afirmó la
gobernadora Bravo.



Cabe destacar que este es un proyecto postulado a financiamiento por el municipio hace
algunos años, por lo mismo el alcalde Leoncio Saavedra agradeció el apoyo del Gobierno
Regional y destacó que esta nueva adquisición permitirá abordar de manera más eficiente
las necesidades de la comunidad.
“Indudablemente que mientras podamos tener los recursos suficientes para dotar de la
estructura correspondiente a nuestra comuna como las comunas en su conjunto, de la
infraestructura que requiere una convivencia agradable de toda la comunidad, es
indispensable contar con estos apoyos logísticos, como esta importante máquina, para
solucionar los diversos problemas que se presentan en las calzadas y veredas de nuestra
ciudad. Estos obstáculos dificultan una vida más agradable para nuestra comunidad”,
manifestó Saavedra.


Características del nuevo camión
Verónica Caputo, directora de Tránsito de Curicó, explicó que este nuevo camión cuenta
con tecnología de punta, lo que permitirá realizar reparaciones de mayor calidad y en
menor tiempo. “Este camión bacheador es mucho más moderno y tecnológico que el
anterior. Tiene un sistema más hidráulico y computarizado, manejado desde la cabina
mediante un joystick. Además, cuadruplica la capacidad de materiales y cobertura en
comparación con el camión anterior, lo que nos permite reparar más en un solo día”,
detalló.


Priorización de las reparaciones
La directora también informó que se ha elaborado un plan de trabajo para priorizar las
calles y avenidas que requieren reparación. “Hemos estado reparando con el camión
antiguo varias calles de Curicó. Actualmente, estamos trabajando en la avenida Cavalin,
que estaba muy deteriorada. También hemos intervenido la continuación de Calama y la
calle Juan Luis Diez. Sin embargo, sabemos que uno de los sectores más complicados es el
Camino Tutuquén, donde el nivel de deterioro excede lo que podemos abordar con esta
herramienta. En ese caso, se requiere un proyecto de reposición de pavimento”, explicó
Caputo.


Respecto al financiamiento para operar el nuevo camión, la directora indicó que la
municipalidad cuenta con un presupuesto destinado a insumos como áridos y emulsiones.
No obstante, reconoció que será necesario asegurar recursos adicionales para cubrir los
costos de operación a largo plazo.
Con la llegada de este moderno camión bacheador, la Municipalidad de Curicó espera
mejorar significativamente el estado de las calles de la comuna, brindando mayor
seguridad y comodidad a sus vecinos.