Para el alcalde Javier Muñoz la mejora y contribución en la educación municipal siempre fue una
de sus prioridades. Y es que a lo largo de estos 12 años de gestión, realizó importantes cambios e
innovaciones, poniendo énfasis en el desarrollo integral de la educación, abriendo nuevos
establecimientos, mejorando sustancialmente sus infraestructuras y equipamiento, además de
elevar su calidad pedagógica, potenciándolos como un objetivo social.

Esto lo manifestó con fuerza en la última cuenta pública la Directora Comunal de Educación,
Paulina Bustos López, quien lo acompañó desde el primer día en el desarrollo de este proyecto por
la transformación y entrega de dignidad a la educación municipal, siendo uno de los pilares de su
gestión.
“Una de las grandes transformaciones que hemos hecho en la gestión municipal ha sido
justamente en educación, esto de entender que la educación tenía que efectivamente ponerse al
servicio de los niños y niñas de nuestra comuna, que los recursos de educación tenían que
invertirse en educación, cosas que son tan básicas pero que antes no se hacían… Si a uno le
preguntan cuál es uno de los legados como alcalde en estos años de administración, no me cabe la
menor duda, que uno de ellos es justamente toda esta transformación positiva que hemos hecho
en materia de educación y donde, por qué no decirlo, hemos reposicionado la educación pública
en nuestra comuna a un nivel que hoy día es mirada desde diferentes puntos del país, de la región,
como ejemplo en materia de gestión educativa”.


HITOS MÁS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN
Dentro de los hitos más significativos en estos 12 años de administración y de los 56
establecimientos municipales existentes hasta hoy (Educación Básica, Media y Jardines Infantiles
VTF), se encuentra la creación en 2016 del establecimiento Técnico Profesional anexo Politécnico
Curicó, sede Cordillerilla; luego en 2021 inicia la escuela Aula Hospitalaria, la cual recientemente
cambió su nombre por Carolina Muñoz Pizarro, la paciente que tras estar 15 años hospitalizada,
pidió la realización de este proyecto educativo para cumplir el sueño de terminar su enseñanza
media. Por otra parte, evitó el cierre de algunos establecimientos como el actual Colegio Gabriela
Mistral, ex Rauquén Campo, y la reestructuración del proyecto del Colegio Deportivo Luis Cruz
Martínez, el cual ya en su sexto año de vida, tiene una matrícula de alrededor de 500 estudiantes –
deportistas de excelencia.

En relación a los jardines infantiles VTF, el año 2018 se traspasaron 12 de ellos al DAEM,
incorporándose en 2019 el jardín infantil “Patroncitos”, el cual iba a ser cerrado, sin embargo, el
alcalde y el concejo municipal acogieron las peticiones de las trabajadoras y apoderados,
decidiendo sumarlo a la administración del Departamento de Educación. Cabe destacar, que este
año 2024 se logró el Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación a 10 de los 13 Jardines
Infantiles que existen en la comuna, con un monto de inversión de más de 1.200 millones de
pesos.

En cuanto a infraestructura y equipamiento, emblemático es el ejemplo del Liceo Fernando
Lazcano que en el año 2020 llegó a tener una matrícula de 154 estudiantes, lo que hizo necesario
elaborar urgentemente un nuevo proyecto, orientado a las Comunicaciones audiovisuales. De esta
forma, se habilitó un moderno set de televisión, el más grande de la región y acorde a los
estándares actuales, invirtiendo un monto superior a los 200 millones.

Lo mismo con los 300 millones adjudicados para  el cambio completo en las instalaciones de la
escuela Isla de Marchant, el Centro de hidroterapia tipo piscina de nado contracorriente en el
Centro Educativo Integral de Curicó C.E.I.C por 100 millones de pesos pronto a inaugurarse, el
proyecto de Conservación y reconstrucción integral de la escuela rural Diego Portales por 450
millones de pesos, entre otras múltiples acciones que desarrolló el DAEM de Curicó, el más grande
de la Provincia, y del cual el alcalde Javier Muñoz estuvo a la cabeza en sus 3 períodos,
transformado colegios, potenciando procesos educativos, sus competencias y habilidades,
fortaleciendo infraestructura, equipamiento, y potenciando sus equipos.