Esto gracias a un trabajo en conjunto de la comunidad, Oficina Comunitaria Municipal y Frutasol.

Este viernes se dio por inaugurada la primera versión de la Fiesta de la Chilenidad en Los
Niches.
El encuentro se realiza en el campamento de empresa Frutasol, a la entrada de la Villa El Manzano.
La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Comunitaria de Los Niches, OMDEL, Frutasol y
emprendedores del sector, organizaron la primera Fiesta de la Chilenidad.
En esta misma instancia también se celebran los tres años de la Oficina Comunitaria Municipal,
iniciativa impulsada por el alcalde Javier Muñoz, de acercar los servicios a la comunidad.

“SUEÑO CUMPLIDO”
El festejo tiene como objetivo potenciar a los emprendedores locales, entregar identidad al
territorio y transformar esta iniciativa en una tradición.
En este contexto, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, destacó el trabajo que se
ha realizado durante 12 años en el sector y cómo el alcalde Javier Muñoz ha trabajado para
acercar los servicios a la comunidad.
“Hoy día por primera vez se realiza esta fiesta de la chilenidad en la localidad de Los Niches en un
trabajo conjunto, la verdad, un trabajo colaborativo con la empresa privada, agradecer mucho al
gerente de Frutasol, que ha sido la contraparte de esta iniciativa, a través de los distintos equipos
municipales, de la oficina comunitaria de Los Niches, de nuestra OMDEL, de nuestro coordinador
territorial de sector. Se ha podido hoy día materializar una feria que esperamos, cierto, que se
transforme en una nueva tradición porque, como muy bien se señalaba, esto ha sido parte de los
pilares importantes de las gestiones de nuestro alcalde Javier Muñoz, que por un lado habla de
descentralizar, cierto, pero también de poder potenciar los espacios de emprendimiento”,
comentó Contardo.

Por su parte, Marlon Jiménez, de la empresa Frutasol, mencionó que esto “es un sueño cumplido
del equipo de Frutasol, que siempre está preocupado en hacer las cosas tan lindas como esta
oportunidad. Gracias al apoyo de Priscila, la municipalidad, la Oficina local de la municipalidad, la
OMDEL, Iván Rojas. De verdad que han sido también parte importante de este desarrollo. Estamos
muy contentos, de verdad, muy felices por esto, que ahora se mantenga y sea una tradición”, dijo.

OPORTUNIDAD
Los emprendedores agradecieron la oportunidad de participar en este espacio comercial.
Paulina Cuevas, artesana del sector Las Buitreras, destacó la actividad.

“Es un privilegio haber sido invitada. Lo segundo es la visibilidad para los artesanos pequeños, que
no se mueven en los circuitos comerciales normales de ferias, y hace posible vender y trabajar
cosas, sobre todo para los que estamos lejos de la ciudad”.
“Fíjense, yo vivo en la precordillera, hacia las buitreras, y nos da tiempo a trabajar muchas cosas
pero poco tiempo a movernos, así que es una buena oportunidad para todos”, aseguró.

FUNCIONAMIENTO
Esta fiesta abre desde este viernes 13 desde las 12:00 horas hasta las 22:00 hrs, sábado 14 desde
las 12:00 a 22:00 y el domingo 15 de septiembre desde 12:00 a 20:00 hrs. Contará con stand de
comidas típicas chilenas, internacional, bebestibles, emprendedores y productos asociados.