Galardón reconoce la mejor presentación y decoración, alusiva a las fiestas
patrias, de stands de gastronomía y/o tragos típicos.
Desde la versión 2018 de la Fiesta de la Chilenidad que se entrega el reconocimiento
“Espíritu Chilenidad”, una distinción que premia la mejor presentación y decoración,
alusiva a las fiestas patrias, de stands de gastronomía y/o tragos típicos. Este
reconocimiento busca incentivar la creatividad, la preocupación, la calidad y el atractivo de
los stands participantes.
En esta oportunidad, el galardón fue para el stand de “Vinos Espaciados Letelier, cuya
representante Erika Letelier recibió el premio de manos del alcalde Javier Muñoz
acompañado de su esposa Patricia Gajardo, la gobernadora Cristina Bravo, la Dideco
Pilar Contardo y el encargado de la Omdel Iván Rojas.
Gran trabajo
Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz destacó que el premio reconoce el trabajo que
los expositores realización en torno a la ornamentación de sus stands. “Nosotros el
reconocimiento Espíritu de Chilenidad lo establecemos en base fundamentalmente a la
preocupación, a la ornamentación, a ese espíritu de chilenidad que debemos tener en
estas fiestas y que Erika Letelier para estos efectos ha hecho un tremendo trabajo, una
tremenda decoración que ha destacado por sobre el resto. No es primera vez que ella lo
logra, pero lo importante es que lo hace con mucho espíritu y dedicación”.
Mucho cariño
Por su parte la ganadora de la versión 2024 Erika dijo estar muy contenta y todo lo que
realizan lo hacen con mucho cariño. “Súper contenta, porque no lo esperábamos, pero
todo lo que hacemos siempre lo hacemos con mucho cariño y dedicación más que por
participar por un premio, lo hacemos para que sea algo lindo y con la ganas de salir
adelante y que esto se destaque. Trabajamos en familia con mis hijos y eso es lo
important. Esto que nosotros vendemos lo hacemos con cariño, porque es una recete de
mi tátara abuela y estos vinos son hechos así como lo ven ustedes con mucho cariño y
trabajamos en familia”.
Letelier agregó que su producto es el denominado ponche, los que son preparados con
una receta que viene de su tátara ,que se hace un azúcar cocinada con especies, por eso
el nombre de vinos especiados y eso va con fruta y hemos ido preparando sabores que a
la gente le ha gustado, agregó.