Con turnos reforzados y personal altamente capacitado se espera brindar la
mejor atención a la población ante eventuales emergencias.
Con la finalidad de brindar una oportuna atención a la población
ante eventuales situaciones de emergencia, el departamento comunal de
salud ha implementado una serie de medidas para enfrentar de la mejor
manera el periodo de fiestas patrias 2024.
Junto con establecer en algunos casos turnos de 24 horas, los distintos
servicios pertenecientes a la Atención Primaria de Salud en la comuna de
Curicó, cada uno de los servicios ha sido reforzado con personal médico,
paramédico, como así en el servicio de ambulancias, ello con el propósito de
realizar los traslados de pacientes de la forma más rápida posible.
Sobre el tema, Marcela Toledo, Enfermera jefa del SAR Aguas Negras, dio a
conocer que el servicio estará brindando una atención a los usuarios durante
las 24 horas durante todo el periodo de festejos patrios.
“Dentro de todo lo que será el funcionamiento en nuestro SAR por el periodo
de fiestas patrias, nuestros funcionarios estarán operativos 24/7 y estaremos
reforzando todos los horarios para que así, podamos tener unas tranquilas
fiestas patrias. Vamos a tener refuerzos médicos contando con enfermeros,
Tens, contamos con las ambulancias e insisto que nuestro horario de
funcionamiento va a ser durante las 24 horas durante todo el periodo de las
fiestas patrias”, señaló Marcela Toledo.
SAR BOMBERO GARRIDO
Por su parte, Oscar Leyton, Enfermero encargado del SAR del sector de
Bombero Garrido, dijo que, si bien el servicio que representa se encuentra
preparado para enfrentar las eventuales emergencia de fiestas patrias,
también se dio un tiempo para hacer un llamado a la población a cuidarse de
los alimentos y de las patologías respiratorias que aun persisten por estos
días.
“Nosotros en conjunto con la red de urgencia y como lo decía mi colega
Marcelo Toledo, estamos preparados con turnos médicos reforzados,
también con Tens, un equipo de enfermeros y con las ambulancias que
también tenemos disponibles para los traslados. También queremos agregar
nuestra preocupación por el alto tema digestivo que puede haber por el alto
consumo comidas que va a haber durante estas fiestas y también de alcohol,
como así también es muy importante recalcar y llamar a la comunidad a
tener cuidado con los virus respiratorios que existen en estos momentos y
que ven a estar presentes hasta el mes de octubre, ante lo cual es importante
decirle a la población que se cuide en ese sentido”, aseveró Oscar Leyton.
SAPU CENTRAL
Respecto de la atención por parte del Sapu Central, Julio Leiva, Enfermero
encargado de dicho servicio, explicó que se contará con un horario de
atención entre las 08:00 de la mañana hasta las 01:30 de la madrugada
durante todos los días de las celebraciones patrias, sumándose al llamado a
quienes optan por consumir alcohol a no hacerlo si van a conducir un
vehículo motorizado y a que no duden en “entregar las llaves”.
“El llamado y es por lo que nosotros planificamos también acciones porque
van a haber un alto porcentaje de personas que van a salir, van a abandonar
Curicó, probablemente en viajes a la costa o fuera de la ciudad. Entonces el
llamado es a cuidarse al manejar, está claro que, si alguien conduce y si va a
beber alcohol, lo idea es que no maneje y obviamente entregue las llaves.
Nosotros como Sapu Central estaremos muy atentos a cualquier situación de
emergencia, pero no podemos quedar ajeno a este llamado ya que un
accidente no solo puede afectar a las personas en un vehículo, sino que
también puede vincular a alguien que no tiene nada que ver”, indicó Julio
Leiva.
Para los efectos necesarios todos los servicios de la Atención Primaria de
Salud cuentan con sus respectivos números de teléfono, siendo estos los
siguiente: SAPU Central (752) 289 208. SAR Bombero Garrido (752) 289 061.
SAR Aguas Negras (752) 289 269. A lo anterior se agregan el Servicio de
Urgencia Rural de Sarmiento cuyo número de teléfono es el (752) 606 248 y
el Servicio de Urgencia Rural de los Niches (752) 289 070. De la misma forma
se reiteró el número de emergencia de salud 131.
