Según el último Reporte Nacional del Mercado Inmobiliario realizado por la Cámara
Chilena de la Construcción, la oferta de viviendas disponibles en el país asciende a
104.514, hecho que abre un importante abanico de opciones para los inversores de
propiedades.
Con altas expectativas en la venta de inmuebles se asoma el segundo semestre de 2024,
en un año que durante su primera parte tuvo un muy leve descenso en la comercialización
de departamentos nuevos para vivienda o inversión, disminuyendo solo en un 3% a
comparación del mismo período de 2023, según cifras entregadas por la empresa de
venta de propiedades Activo Más Inversiones.
Los datos anteriores se cruzan con el último Reporte Nacional del Mercado Inmobiliario
realizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el cual arrojó que en el país
son más de 104.514 las viviendas disponibles en la actualidad.
A raíz de estas informaciones, sumadas a una marcada volatilidad en el mercado
inmobiliario durante este último tiempo, es que en la compañía líder en ventas de
departamentos de inversión en el país aseguran que la situación de cara al período julio-
diciembre debiera enfocarse en las diferentes alternativas, promociones y ofertas que las
inmobiliarias están realizando para este cierre de año.
“Si bien las tasas de créditos hipotecarios lograron cierta estabilidad, llegando a un
promedio de 4,5%, es la oportunidad que presentan los bancos lo que permite acceder a
dividendos por plazos de hasta 30 años. En ese sentido, los meses de gracia también
entregan una oportunidad porque permiten tener la holgura de la captación del arriendo
antes de comenzar a pagar los dividendos, hecho que abre una serie de caminos y
alternativas para los clientes que buscan invertir o comprar para vivir”, sostiene Jacqueline
Oportu, Gerente de Bancos de Activo Más Inversiones.
En esa misma línea, otro de los puntos relevantes, según mencionan desde la compañía, es
el tema de las ofertas y promociones de fin de año, como aclara Carlos Tamblay, Gerente
de Inmobiliarias de Activo Más Inversiones:
“Atendiendo a la situación actual del país, las inmobiliarias están ofreciendo una serie de
facilidades en los planes de pago de hasta 60 cuotas, cashback, tasas congeladas, arriendo
garantizado en el caso de quienes buscan invertir o amoblado de departamentos, entre
otros beneficios”.
Un tibio primer semestre en 2024
La inestable situación de las tasas de créditos hipotecarios durante los últimos meses, sin
ninguna duda fue relevante a la hora de solicitar este tipo de herramientas para acceder a
una vivienda.
“La actualidad de los créditos hipotecarios es algo compleja, pero entendemos que esta
situación debiera estabilizarse de cara al segundo semestre. Sumado a lo anterior, no
podemos pasar por alto que las condiciones de un crédito hipotecario se pueden modificar o
refinanciar las veces que sea necesario, por lo que esta herramienta siempre tiende a ser
útil para quienes la requieran”, explica Oportu.
Asimismo, otros factores económicos que afectan directamente al bolsillo de los chilenos
sugieren que los resultados en cuanto a ventas de bienes raíces en el país en el período
enero-junio fueron detonantes para que el primer semestre no dejara resultados
inquietantes, pero sí bajo los márgenes esperados.
“Siempre los primeros meses del año y el primer semestre, en general, tienden a ser
caóticos para la economía de los hogares. Matrículas y mensualidades del colegio o la
universidad, permisos de circulación, impuestos o contribuciones, generan tensión en el
bolsillo de las personas, por lo que adentrarse en la toma de una decisión tan importante
como la de adquirir una propiedad, generalmente escapa de lo presupuestado”, detalla
Tamblay.
Altas expectativas de cara al período julio-diciembre
Ya un poco más aclarado el panorama futuro y a no mediar alguna crisis local o a nivel
internacional, lo cierto es que el segundo semestre de 2024 parece asomar como muy
benevolente en cuanto a lo que deparan las tasas de créditos hipotecarios en el país.
“Durante el segundo semestre, si bien aún no se hace patente un descenso claro en las
tasas de créditos hipotecarios, estas debieran tender a una lenta pero sucesiva baja, hecho
que simplificaría en gran parte el acceso a créditos para las personas interesadas en hacer
uso de esta herramienta”, apunta la experta.
Otra cifra que llama la atención del Reporte Nacional del Mercado Inmobiliario es la que
hace referencia a que, de las 104.514 viviendas disponibles, el 36% corresponde a
unidades de entrega inmediata, lo cual abre una serie de puertas a los inversionistas del
país.
“Actualmente, el rubro inmobiliario está ofreciendo potentes descuentos en proyectos de
entrega inmediata, situación que ha hecho que los clientes cuenten con una intención de
compra más fuerte que nunca a raíz de la serie de oportunidades que ofrece el mercado y
que sin duda provocarán que las ventas vayan en aumento este semestre”, cierra el
ejecutivo.
Sobre Activo Más Inversiones
Fundada en 2018 por los hermanos Eduardo y Sebastián García Monardes, Activo Más Inversiones
es la empresa líder en venta de propiedades en Chile. La compañía, que cuenta con un equipo de
más de 80 expertos especializados en educación financiera, inversión inmobiliaria y gestión bancaria,
ha alcanzado logros significativos, incluyendo la venta de más de 13 millones de UF en
departamentos nuevos, tras asociarse con las principales inmobiliarias del país como Paz, Norte
Verde y Fundamenta, entre otras.
La firma consolidó un hito durante 2023 al transformarse en el broker número 1 en venta de
propiedades de inversión en Chile, superando así a las más grandes firmas del sector.

